Crónica de la Velada Flamenca "Entre Peñas".
Una vez pasada la efervescencia de la Velada Flamenca del pasado día 2 de julio, la Corporación Bíblica El Cirio y Los Pecados de David quiere mostrar su gratitud a los numerosos asistentes y a todas las personas que participaron en una noche inolvidable, donde se homenajeó de manera popular la figura del artista más grande que ha dado nuestro pueblo, D. Antonio Fernández Díaz "Fosforito".
Agradecerle al Excelentísimo Ayuntamiento de Puente Genil su apoyo para la organización, a las peñas flamencas participantes por su disposición a colaborar, a los cantaores, guitarras y bailaora por su participación desisteresada, y por supuesto al Maestro "Fosforito", entrañable amigo de esta corporación y el verdadero motivo de la velada.
Una vez acomodada la concurrida asistencia, dignos aficionados al cante y baile flamencos, y bajo una agradable brisa proveniente de nuestra ribera del Genil, los dos presentadores de la noche nos regalaron su elocuencia y cicerónica oratoria para resaltar los valores de quienes, desinteresadamente, abren su corazón y ofrecen sus rasgadas notas, palmas, guitarras y taconeo, cual primeras figuras del arte.
En primer lugar los representantes de las peñas Frasquito y Vicente Cáceres, presentados por el ilustrado flamencólogo, profesor y músico local D. Álvaro de La Fuente, hicieron sentir en el respetable que el flamenco es el fiel expositor del más hondo sentimiento y lograron "romper el hielo" en esa noche que ayudaba a ello, así como hacer revivir la impronta de esta magnífica tierra que siempre ha sobresalido en este aspecto.
Seguidamente, pudo saborearse la gracia y categoría artística de la excelente bailaora pontana Rocio Moreno, bien arropada por el grupo de palmeros y magnífico "cantaor de atrás", que arrancó unos sonoros aplausos del público.
Tras un breve descanso le tocó el turno a la decana peña Juan Breva malagueña. Bajo la genial batuta del flamencólogo D. Gonzalo Rojo, recibimos a los cantaores quienes nos obsequiaron,no sólo su buen saber hacer, sino la simpatía y cariño que siente por nuestra tierra.
Después de que todos los artistas pasaran por las tablas del escenario, que con tanto mimo habían decorado los hermanos de El Cirio, llegó el acto más emotivo de la velada, el homenaje a D. Antonio Fernández Díaz "Fosforito". Tomó la palabra el profesor Rojo, quien expuso de Fosforito un panegírico profundo, erudito y emotivo, digno de la más positiva calificación. Seguidamente le tocó el turno a D. Álvaro de La Fuente, quien tuvo unas bellísimas palabras recordando tiempos remotos y los humildes inicios del Maestro. Finalizó pidiendo la presencia de nuestro Presidente Jorge Delgado, que tras mostrar su gratitud a todos los asistentes y a todos los participantes, pronunció una sentidas palabras dirigidas a Fosforito y requiriendo su presencia para hacerle entrega de un magnífico óleo del cantaor.
Sujetando la obra con trémulas manos, el Maestro se dirigió a sus paisanos abriendo el corazón y reiterando, como siempre sabe hacer, el amor y respeto a su tierra.
La noche llegaba a su fin, y tras la petición de nuestro Hno. Presidente de que todos los artistas subieran al escenario para hacerles entrega de un pequeño obsequio recuerdo de tan entrañable velada, estos nos deleitaron con un "fin de fiesta", digno de los magníficos momentos vividos.
La Corporación Bíblica El Cirio y Los Pecados de David, reitera su gratitud a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta velada, que se encuadraba dentro de los actos del 50 Aniversario del Festival de Cante Grande Fosforito.
Presentación del cartel de la Velada Flamenca "Entre Peñas".
El pasado jueves 26 de Mayo, en el ayuntamiento de Puente Genil y junto con la concejala de flamenco Lola Gálvez, nuestro presidente Jorge A. Delgado, presentó el cartel de la Velada Flamenca homenaje popular al maestro Fosforito, que se celebrará el día 2 de julio en el parque de La Galana.
El acto también contó con la presencia del presidente de la peña Juan Breva, Gonzalo Rojo, y con el vicepresidente de la peña Frasquito, Álvaro de La Fuente.
La presentación se inició con las palabras de la edil, agradeciendo la colaboración por parte de nuestra corporación, puesto que es un evento que se encuadra dentro de los actos organizados por el ayuntamiento por el 50 Aniversario del festival de Cante Grande Fosforito.
A continuación nuestro presidente toma la palabra y explica que El Cirio ha sido siempre una corporación que ha abogado y proyectado la cultura y que en este evento, la corporación ha querido aportar su granito de arena para intentar engrandecer el flamenco, en este año tan especial. "La velada intenta unir dos tierras queridas por el Maestro, Málaga su ciudad adoptiva y Puente Genil su ciudad natal".
Por otra parte, Gonzalo Rojo y Álvaro de La Fuente, los dos presentadores de la velada, detallaron las características de los cantaores y de la bailaora que actuarán esa noche.
La Velada Flamenca, titulada "Entre Peñas", intenta unir las dos tierras queridas por el Maestro Fosforito, y homenajearlo de manera popular. Esa noche contaremos con cantaores como "Bonela hijo", Pedro Carmona, José Martínez "El Bolo" y Antonio Requena a la guitarra, representando a la peña Juan Breva de Málaga.
José Fernández "El Duende", Francisco Manuel Jurado, Miguel Ángel Jurado y Paco Moya a la guitarra, representando a la peña Frasquito de Puente Genil.
Vicente Cáceres Estrada representado a la peña de Sotogordo, Vicente Cáceres.
Al baile estará, con su arte, nuestra paisana Rocío Moreno con su cuadro flamenco.
Desde aquí agradecer al Excelentísimo Ayuntamiento de Puente Genil y a todas la peñas participantes, su colaboración y entrega, para que sea una noche mágica e inolvidable.
El 22 de marzo de 2016.
ESTUDIANTES DEL SEMINARIO MAYOR SAN PELAGIO DE CÓRDOBA
VISITAN NUESTRA CORPORACIÓN.
El pasado Martes Santo (22.03.2016), a las 8 de la tarde, El
Cirio recibió la visita de los 34 estudiantes de teología que componen en
Seminario Mayor San Pelagio de Córdoba, el que más vocaciones recoge de toda
España. Presidía la visita el Rector del Seminario D. Antonio Prieto Lucena,
asistido por el
Vicerrector D. Pedro Cabello Morales, hijo de nuestro Hermano
Pedro Cabello González (q.e.p.d). Les acompañaba el Arcipreste de la Villa D
Juan Ropero Pacheco. Recibieron la bienvenida de nuestro Presidente Jorge A.
Delgado Cuenca y las detalladas
explicaciones de varios hermanos de la Corporación, que les mostraron las
instalaciones de nuestro Cuartel, explicándoles algunas de las
particularidades
del mismo (Vieja Cuaresmera, Gran Cirio Pascual, algunos cuadros y fotografías,
etc.) así como una resumida exposición de nuestra historia, nuestra vocación
cofrade al servicio del Señor de la Humildad, una detallada significación de
los personajes bíblicos que procesionamos, el desarrollo de nuestras juntas y
convivencias... También les mostramos el museo de El Cirio con los objetos y
escritos históricos que en él conservamos, resultando todo del máximo interés
para los visitantes. Finalmente se interpretaron algunas saetas cuarteleras por
los hermanos que saben cantarlas y sonó con emoción el himno de El Cirio,
respondiendo los seminaristas con el cántico coreado del salmo 50 de la Vulgata
(Miserere) en el que David muestra su arrepentimiento tras haber pecado.
Precioso cumplido que agradeció la Corporación con sonoros aplausos, y que
celebramos conjuntamente con unas uvitas, signo de fraternidad, y unas ricas
tapas, tan necesarias a esa hora de la tarde noche. El Cirio quedó muy honrado
con tan importante visita.
Crónica de la Velada Flamenca "Entre Peñas".
Una vez pasada la efervescencia de la Velada Flamenca del pasado día 2 de julio, la Corporación Bíblica El Cirio y Los Pecados de David quiere mostrar su gratitud a los numerosos asistentes y a todas las personas que participaron en una noche inolvidable, donde se homenajeó de manera popular la figura del artista más grande que ha dado nuestro pueblo, D. Antonio Fernández Díaz "Fosforito".Agradecerle al Excelentísimo Ayuntamiento de Puente Genil su apoyo para la organización, a las peñas flamencas participantes por su disposición a colaborar, a los cantaores, guitarras y bailaora por su participación desisteresada, y por supuesto al Maestro "Fosforito", entrañable amigo de esta corporación y el verdadero motivo de la velada.
Una vez acomodada la concurrida asistencia, dignos aficionados al cante y baile flamencos, y bajo una agradable brisa proveniente de nuestra ribera del Genil, los dos presentadores de la noche nos regalaron su elocuencia y cicerónica oratoria para resaltar los valores de quienes, desinteresadamente, abren su corazón y ofrecen sus rasgadas notas, palmas, guitarras y taconeo, cual primeras figuras del arte.
En primer lugar los representantes de las peñas Frasquito y Vicente Cáceres, presentados por el ilustrado flamencólogo, profesor y músico local D. Álvaro de La Fuente, hicieron sentir en el respetable que el flamenco es el fiel expositor del más hondo sentimiento y lograron "romper el hielo" en esa noche que ayudaba a ello, así como hacer revivir la impronta de esta magnífica tierra que siempre ha sobresalido en este aspecto.
Seguidamente, pudo saborearse la gracia y categoría artística de la excelente bailaora pontana Rocio Moreno, bien arropada por el grupo de palmeros y magnífico "cantaor de atrás", que arrancó unos sonoros aplausos del público.

Después de que todos los artistas pasaran por las tablas del escenario, que con tanto mimo habían decorado los hermanos de El Cirio, llegó el acto más emotivo de la velada, el homenaje a D. Antonio Fernández Díaz "Fosforito". Tomó la palabra el profesor Rojo, quien expuso de Fosforito un panegírico profundo, erudito y emotivo, digno de la más positiva calificación. Seguidamente le tocó el turno a D. Álvaro de La Fuente, quien tuvo unas bellísimas palabras recordando tiempos remotos y los humildes inicios del Maestro. Finalizó pidiendo la presencia de nuestro Presidente Jorge Delgado, que tras mostrar su gratitud a todos los asistentes y a todos los participantes, pronunció una sentidas palabras dirigidas a Fosforito y requiriendo su presencia para hacerle entrega de un magnífico óleo del cantaor.
Sujetando la obra con trémulas manos, el Maestro se dirigió a sus paisanos abriendo el corazón y reiterando, como siempre sabe hacer, el amor y respeto a su tierra.
La noche llegaba a su fin, y tras la petición de nuestro Hno. Presidente de que todos los artistas subieran al escenario para hacerles entrega de un pequeño obsequio recuerdo de tan entrañable velada, estos nos deleitaron con un "fin de fiesta", digno de los magníficos momentos vividos.
La Corporación Bíblica El Cirio y Los Pecados de David, reitera su gratitud a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta velada, que se encuadraba dentro de los actos del 50 Aniversario del Festival de Cante Grande Fosforito.
Presentación del cartel de la Velada Flamenca "Entre Peñas".
El pasado jueves 26 de Mayo, en el ayuntamiento de Puente Genil y junto con la concejala de flamenco Lola Gálvez, nuestro presidente Jorge A. Delgado, presentó el cartel de la Velada Flamenca homenaje popular al maestro Fosforito, que se celebrará el día 2 de julio en el parque de La Galana.

La presentación se inició con las palabras de la edil, agradeciendo la colaboración por parte de nuestra corporación, puesto que es un evento que se encuadra dentro de los actos organizados por el ayuntamiento por el 50 Aniversario del festival de Cante Grande Fosforito.
A continuación nuestro presidente toma la palabra y explica que El Cirio ha sido siempre una corporación que ha abogado y proyectado la cultura y que en este evento, la corporación ha querido aportar su granito de arena para intentar engrandecer el flamenco, en este año tan especial. "La velada intenta unir dos tierras queridas por el Maestro, Málaga su ciudad adoptiva y Puente Genil su ciudad natal".
Por otra parte, Gonzalo Rojo y Álvaro de La Fuente, los dos presentadores de la velada, detallaron las características de los cantaores y de la bailaora que actuarán esa noche.
La Velada Flamenca, titulada "Entre Peñas", intenta unir las dos tierras queridas por el Maestro Fosforito, y homenajearlo de manera popular. Esa noche contaremos con cantaores como "Bonela hijo", Pedro Carmona, José Martínez "El Bolo" y Antonio Requena a la guitarra, representando a la peña Juan Breva de Málaga.
José Fernández "El Duende", Francisco Manuel Jurado, Miguel Ángel Jurado y Paco Moya a la guitarra, representando a la peña Frasquito de Puente Genil.
Vicente Cáceres Estrada representado a la peña de Sotogordo, Vicente Cáceres.
Al baile estará, con su arte, nuestra paisana Rocío Moreno con su cuadro flamenco.
Desde aquí agradecer al Excelentísimo Ayuntamiento de Puente Genil y a todas la peñas participantes, su colaboración y entrega, para que sea una noche mágica e inolvidable.
El 22 de marzo de 2016.
ESTUDIANTES DEL SEMINARIO MAYOR SAN PELAGIO DE CÓRDOBA
VISITAN NUESTRA CORPORACIÓN.

Vicerrector D. Pedro Cabello Morales, hijo de nuestro Hermano Pedro Cabello González (q.e.p.d). Les acompañaba el Arcipreste de la Villa D Juan Ropero Pacheco. Recibieron la bienvenida de nuestro Presidente Jorge A. Delgado Cuenca y las detalladas explicaciones de varios hermanos de la Corporación, que les mostraron las instalaciones de nuestro Cuartel, explicándoles algunas de las
particularidades del mismo (Vieja Cuaresmera, Gran Cirio Pascual, algunos cuadros y fotografías, etc.) así como una resumida exposición de nuestra historia, nuestra vocación cofrade al servicio del Señor de la Humildad, una detallada significación de los personajes bíblicos que procesionamos, el desarrollo de nuestras juntas y convivencias... También les mostramos el museo de El Cirio con los objetos y escritos históricos que en él conservamos, resultando todo del máximo interés para los visitantes. Finalmente se interpretaron algunas saetas cuarteleras por los hermanos que saben cantarlas y sonó con emoción el himno de El Cirio, respondiendo los seminaristas con el cántico coreado del salmo 50 de la Vulgata (Miserere) en el que David muestra su arrepentimiento tras haber pecado. Precioso cumplido que agradeció la Corporación con sonoros aplausos, y que celebramos conjuntamente con unas uvitas, signo de fraternidad, y unas ricas tapas, tan necesarias a esa hora de la tarde noche. El Cirio quedó muy honrado con tan importante visita.
COMIENZA EL QUINARIO DE LA HUMILDAD , UNO DE LOS 3 QUE SE PREDICAN EN LA CUARESMA PONTANA
La Real, Pontificia y Carmelita Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, nos comunica que desde mañana martes día 1 de marzo de 2016, y hasta el sábado día 5,celebrará SOLEMNE QUINARIO en honor a su excelso Titular, a partir de las 20:00 horas en la Iglesia del ex convento de la Asunción, sede canónica de la cofradía.
El domingo 6 de marzo, y a partir de las 10:00 horas tendrá lugar la Solmene Función Principal de Instituto PRINCIPAL DE INSTITUTO, y ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. P. D. Francisco Roldán Pérez, y siendo el Hermano Mayor de la Semana Santa 2016 el Hermano D. Joaquín Roldan Reina .
INTENCIONES DE LOS CULTOS:
Martes día 1: D. Julio Cámara Romero
Miércoles día 2: Familiares Difuntos de los Hermanos Bastoneros
Jueves día 3: D. Juan José Medina Rompinelli
Viernes día 4: D. Pedro Cabello González
Sábado día 5: D. Miguel Muñoz Marquez
Domingo día 6: Por TODOS los Hermanos de la Cofradía
* El 15 de Febrero del 2016, la Prensa diaria del pueblo, anunciaba que:
La Cofradía del Señor
de la Humildad y Paciencia inaugura la Biblioteca del Convento con un libro,
obra del Cronista Oficial de la Villa, Antonio Illanes Velasco, “Pintores
Pontanenses Antiguos”.
La presentación de la
edición tuvo lugar en la corporación de El Cirio y corrió a cargo del autor,
estuvo precedido por Javier Villafranca quien dio a conocer la iniciativa
cultural.
La publicación recoge
algunas obras pictóricas de unos quince autores de Puente Genil a lo largo de
varios siglos entre los que se encuentran el gran retratista Juan Montilla o su
hermano Modesto Montilla. El hermano del historiador, José Pérez de Siles.
Incorpora algunos de los paisajes de Francisco Estrada, o de dos artistas que
murieron jóvenes pero quienes dejaron un interesante legado como Isa Moreno
Reina o Enrique del Pino o José Muñoz Contreras, entre otros. Según el autor
las “obras tienen más valor histórico y de antigüedad que artístico”.
Illanes Velasco ha
recopilado la información, sobre todo de los descendientes o actuales
propietarios de las obras durante más de tres décadas y ahora lo dona a Puente
Genil, a través de la cofradía. El libro lo ha patrocinado la empresa de Puente
Genil Aljonoz de Construcciones.
Un libro que se erige
como el primer volumen de la recién creada Biblioteca del Convento, una
iniciativa de la cofradía con la que pretenden devolver a la memoria colectiva
la aportación, en su día de Francisco Gil de Melgar, quien dejó recogida en su
testamento (1640), instituirá la fundación del Convento Franciscano y la
iglesia consagrada a la Virgen de la Asunción, donando su amplia biblioteca a
su pueblo natal, tras haber ocupado el cargo de Canónico Doctoral de la
Catedral de Sevilla. Donación que se perdió con los acontecimientos históricos-
según explicó Villafranca-.
La idea de la cofradía
es la de contribuir “a la recuperación y divulgación de la cultura así como de
su puesta en valor”.
* El sábado día 23 de Enero 2016, nos visita la Peña Juan Breva de Málaga con comida a medio día y actuación flamenca
Almuerzo de bastoneros del
Señor de la Humildad y Paciencia
La premura de la Cuaresma 2016, hace que los actos se vayan
precipitando nada más acabar las fiestas navideñas. Nuestra
Cofradía del Señor de la Humildad y Paciencia ya se pone en
marcha y celebra Almuerzo de Bastoneros este sábado 16 de
enero a las 14 horas en el cuartel de la corporación bíblica Los
Pecados de David - "El Cirio", primer grupo luz de dicha
cofradía (calle Santos).
Excursión cultural de El Cirio a Málaga.



También El Cirio ocupó su lugar en
el tablao, y los hermanos Joaquín Roldán y Manolo Lavado se ejercitaron por
tangos, zángano, alegrías y obligada malagueña, que también fueron muy agradecidas.
Debemos resaltar las palabras de
agradecimiento de nuestro Hno. Presidente, Jorge Delgado Cuenca, en la entrega
de un presente que El Cirio depositó, como testigo de confraternidad, como
recuerdo de nuestra Corporación en este Santo- Santorum del flamenco malagueño.
El 31 de octubre de 2015.
El sábado 31 de octubre de 2015, en el Hotel Convento La
Magdalena de
Antequera, se celebró la Investidura de los nuevos Caballeros y Damas, así como Académicos, que formarán parte de la Institución Científica de Investigación y Orden Carlo Magno y Nuestra Señora de la Victoria, con el fin de seguir dando a conocer esta prestigiosa institución con una historia que se remonta hasta el año 1.500 y que preside S.A.I.R. Don Andrés Salvador de Hasburgo Lorena Salm y Salm, Archiduque de Austria y Rey de Hungría, ausente en la investidura por motivos de enfermedad.
Antequera, se celebró la Investidura de los nuevos Caballeros y Damas, así como Académicos, que formarán parte de la Institución Científica de Investigación y Orden Carlo Magno y Nuestra Señora de la Victoria, con el fin de seguir dando a conocer esta prestigiosa institución con una historia que se remonta hasta el año 1.500 y que preside S.A.I.R. Don Andrés Salvador de Hasburgo Lorena Salm y Salm, Archiduque de Austria y Rey de Hungría, ausente en la investidura por motivos de enfermedad.
La Corporación Bíblica El Cirio y los Pecados de David recibió
tan alto honor en la persona de su Presidente Jorge Delgado Cuenca, animándonos
con ello a continuar nuestra labor corporativa y cofrade en pro de la Semana
Santa y de la cultura popular de Puente Genil. Nuestro presidente fue
acompañado por una nutrida representación de esta Corporación.
Una de las labores principales que tiene la Orden es apoyar la
investigación en todas sus ramas y premiar aquellos que con su labor y esfuerzo
llevan a cabo dichas investigaciones para el avance de la humanidad.
En el acto se ha presentado un libro titulado “Non Nobis Domine,
Memorias de un Templario” cuyo autor Luis Serrano Caballos estaba presente y
firmó los ejemplares.
El 7 de octubre 2015.-
Como estaba previsto,
el sábado 17 de octubre de 2015, se celebró en el Cuartel de El Cirio el
Cabildo de la Cofradía de María Santísima de la Esperanza, de la que este año
es hermano Mayor Manuel Chaparro Mansilla.
El Cabildo se
desarrolló en un magnífico ambiente manantero, pleno de cordial hermandad,
tanto en el orden del día como en la convivencia . La asistencia de cofrades
fue muy numerosa y también muchos hermanos de El Cirio acompañaron al hermano Chaparro,
que fueron captados por la Cofradía para aumentar sus hermanos devotos. Un
cuadro de la Virgen de la Esperanza, pintado por Julio Cámara y adquirido en su
día por Antonio Chaparro, presidió el acto desde el paramento principal del
Cuartel. El hermano Manuel Chaparro Mansilla recibió, tanto del Presidente de
El Cirio y Los Pecados de David como del Presidente del Primer Grupo de la
Esperanza "Las Apariciones de Jesús" cuadros conmemorativos del
evento, los cuales agradeció de modo emocionado. Pese a lo alejadas que están
las fechas de Cuaresma y Semana Santa no tardaron en salir las saetas en honor
de María Stma. de la Esperanza. En este ambiente fueron numerosos los vivas y
los brindis exaltando la hermandad y la Semana Santa.
![]() |
El Presidente de El Cirio entrega a Manuel Chaparro Mansilla un presente conmemorando el periodo de Hermano Mayor de la Cofradía de la Virgen de la Esperanza |
![]() |
El hermano Mayor dirige la palabra a los asistentes al Cabildo de la Cofradía de Maria Stma. de la Esperanza |
![]() |
No faltaron saetas a la Virgen de la Esperanza. Véase la muestra: el hermano Manolo Lavado abre su vena flamenca y canta a la Virgen con poderío y devoción |
Nombramiento del Director Espiritual de la Agrupación de Cofradías.-
Con fecha día dos de Octubre de este año Monseñor Demetrio Fernández González y según a tenor del canon 317 &1 del Código de Derecho Canónico, nombra al Reverendo Sr. D. José Manuel Gordillo Márquez, Director espiritual de nuestra Agrupación, según
lo dispuesto en el Artículo 55 de sus Estatutos, con los derechos y obligaciones que corresponde con el mencionado cargo.
Desde esta Agrupación, queremos agradecer la labor sin descanso que el Rvdo. Monseñor D. José Joaquín Cobos, ha desarrollado durante tantos años como consiliario de esta Agrupación, dando y mostrando su cariño ilimitado hacia Nuestra Semana Santa, y sus tradiciones.
Recopilación de la obra de Julio Cámara.
La Corporación "El Prendimiento de
Jesús", a la que perteneció nuestro Hermano de Honor Julio Cámara Romero,
nos transmite la inciativa de la Cofradía de la Veracruz de Torredonjimeno de
recopilar y difundir la obra artística de Julio para realizar la publicación de
una monografía. Considerando que es justo y muy merecido el homenaje al hermano
que tanto hizo por la Semana Santa de Puente Genil, El Cirio ha hecho un
inventario de los dibujos, bocetos, acuarelas, cuadros de nuestras veneradas
imágenes, etc. tanto existentes en nuestro Cuartel como en domicilios
particulares de algunos hermanos de El Cirio, para enviarlo a la Corporación
hermana.
El próximo 17 de octubre se celebrará el Cabildo
General de la Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza, de la que este año es
Hermano Mayor el hermano de El Cirio Manuel Chaparro Mansilla, por lo que este
Cabildo tendrá lugar en el cuartel de El Cirio. Deseando el Hermano Mayor verse
acompañado por sus hermanos de Corporación, invita a todo el Grupo a tan
importante evento.
¡Viva la Virgen de la Esperanza! ¡Viva su Hermano
Mayor! ¡Viva El Cirio!
Propiciado por el hermano David Góngora y gracias
a la gentileza de los amigos bodegueros Doblas Martos, de Moriles, la
Corporación El Cirio visitó el 3 de octubre de 2015 la bodega "Lagar del
Monte", donde degustó y disfrutó de sus vinos finos de la mejor calidad,
la amistad hecha hermandad entre los asistentes y ambiente festivo que mereció
los más exaltados brindis. Quedamos muy agradecidos.
El pasado 26 de septiembre, a las 12 horas, en el
antiguo convento de la Asunción, ante la sagrada imagen del Señor de la
Humildad, contrajo matrimonio la ilusionada pareja formada por el hermano de El
Cirio José Antonio Palos Hernández y la bellísima señorita Carmen María Serrano
Serrano, oficiando la ceremonia el Rvdo. D. Juan Diego Recio. Finalizada la
ceremonia religiosa, novios e invitados se trasladaron a las Bodegas Delgado
donde disfrutaron de un magnífico ágape, compartiendo amistad y simpatía hasta
hora bien avanzada. El nuevo matrimonio emprendió viaje de luna de miel, del
que pronto tendremos noticias. Muchas felicidades para ambos.
En el acto inaugural del año manantero 2015-2016
organizado por la Agrupación de Cofradías y Corporaciones, se rindió homenaje a
los hermanos decanos con antigüedad superior a los cincuenta años, a la que El
Cirio se sumó con fraternal afecto. Aunque gracias a Dios contamos con el
hermano Manuel Baena Berral, ingresado en 1953 y con 62 años de antigüedad y
disfrutando la consideración de Hermano Emérito, también tenemos un titular y
activo Hermano Decano con 49 años de veteranía, que por inconvenientes físicos
no pudo desplazarse desde su residencia de Alcira para asistir al mencionado
acto, pero sus hermanos de El Cirio le rindieron homenaje a través de diversos
medios de comunicación, reconociendo su larga y fructífera trayectoria
manantera.
El domingo 19 de Julio de 2015
falleció en su Torredonjimeno natal el insigne pontanés y Hermano de Honor de
El Cirio JULIO CÁMARA ROMERO, considerado uno de los grandes hombres de la
historia manantera de Puente Genil. Fue un artista integral: Pintor, diseñador,
restaurador, poeta, actor, músico… Magnifico cartelista, autor inolvidable de
muchos y muy buenos carteles de Semana Santa, así como de numerosos cuadros al
óleo de imágenes, bodegones, paisajes, retratos y muy variados temas, que
expuso en Puente Genil, Madrid y otras ciudades de España. Colaboró con José
Antonio Torres en el diseño de ropajes de figuras bíblicas, como se puede
comprobar en el taller museo de José Antonio. Regaló a El Cirio una muy
interesante colección de dibujos a la plumilla, que enriquecen el libro de
nuestra historia, asimismo un cuadro al óleo del Señor de la Humildad de muy
alto valor artístico, que preside uno de los paramentos principales de nuestro
cuartel. Realizó el decorado y colaboró en el montaje del Pregón de Semana
Santa de 1980. En 1988 destapó el frasco de su esencia poética y nos ofreció un
Pregón de Semana Santa realmente antológico. Fue Hermano Fundador de la
Corporación “El Prendimiento de Jesús”. En 1981 recibió el título de Hermano de
Honor de El Cirio, conviviendo con nuestro Grupo momentos históricos muy
importantes. Gozaba de la consideración, respeto y amistad de todo aquel que le
conocía, especialmente de nuestros hermanos fundadores y hermanos más
veteranos.
Hermano Julio Cámara Romero,
descansa en paz junto a Nuestro Señor de la Humildad.
Del 15 al 17 de mayo 2015.-
El 4 de abril 2015.-
El Sábado Santo, en el transcurso de la comida de matrimonios celebrada por la Corporación El Cirio, y en conmemoración de los 40 años de permanencia siempre activa del hermano Cristóbal Beato Cobos, recibió el título y diploma acreditativo de Hermano de Honor de la Corporación, en reconocimiento de los méritos que en él
concurren. Cuidó del protocolo el hermano Manuel Lavado Rodríguez, quien exaltó la personalidad e historial del homenajeado, resaltando algunos detalles de tan rica permanencia. Cristóbal correspondió emocionado a las abundantes muestras de cariño de sus hermanos de El Cirio, y las señoras de Beato y Lavado recibieron sendos ramos de flores en correspondencia a su gentileza.

Del 10 al 15 de marzo 2015.-
El periódico digital "Pontaneando" escribe:
La Real, Pontificia y Carmelita Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, nos comunica que desde el día próximo martes 10 de marzo de 2015, y hasta el sábado día 14,celebrará SOLEMNE QUINARIO en honor a su excelso Titular, a partir de las 20:00 horas en la Iglesia del ex convento de la Asunción, sede canónica de la cofradía.
El domingo 15 de marzo, y a partir de las 10:00 horas tendrá lugar la Solmene Función Principal de Instituto PRINCIPAL DE INSTITUTO, y ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. P. D. Juan Ropero Pacheco ( Arcipreste de la Villa ), siendo Hermano Mayor en la Semana Santa 2015 D. Cristobal Beato Cobos.
INTENCIONES DE LOS CULTOS:
Martes día 10: Rvdo. Fray Enrique Chacón Cabello
Miércoles día 11: D. Manuel Delgado Paniagua
Jueves día 12: Hermanos Bastoneros y Grupos de la Cofradía.
Viernes día 13: D. José Hernández García.
Sábado día 14: D. Manuel Barrios Blázquez.
Domingo día 15: Familiares y Hermanos de la Cofradía.
Seguidamente, tendrá lugar un desayuno de hermandad en las instalaciones del cuartel de la Corporación El Cirio,sito en calle Santos, finalizando con el tradicional Almuerzo de hermandad, a las 14:00 horas, en el cuartel de la Corporación del Imperio Romano en calle Casares.
Tendrá lugar el Cabildo General Ordinario en el cuartel de El Cirio, tras el Quinario. Y dicho Quinario, en honor de Ntro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, se celebrará durante los días del 10 al 14 de marzo a las 20:00 horas
6. Ruegos y preguntas.
31 Enero 2015.-
Publica el periódico Pontaneando:
La Real, Pontificia y Carmelita Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Humildad y Paciencia de Puente Genil, nos comunica que el próximo viernes 13 de marzo de 2015, y a la finalización del ejercicio del Quinario que se está celebrando desde el martes día 10, y presidido por su Cofrade Mayor D. Rafael Fernandez Reina , tendrá lugar la celebración del Cabildo General Ordinario en las instalaciones de la Corporación Bíblica El Cirio, en la calle Santos 8 y siendo el
ORDEN DEL DÍA:
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta del cabildo anterior.
2. Estado de cuentas.
3. Comida de Hermandad.
4. Estación de penitencia Miércoles Santo.
5. Informe del Cofrade, Reformas.

Es sabido que El Cirio, fundado el 1 de Mayo de 1933, fue
creado por un grupo de amigos, que de
común tenían la ilusión de la juventud, la devoción por el Señor de la Humildad
y el deseo de constituirse en una Corporación de Semana Santa, para continuar
con la más popular, noble y sincera tradición de nuestro pueblo.
La mayoría de ellos nacieron en el año 1915, por lo que
en este 2015 cumplirían su centenario. Alguno los superaba en unos meses y
otros eran algo más jóvenes.
Unos, fallecidos en la guerra civil, y otros por
circunstancias varias, no tuvieron una permanencia prolongada, sin tiempo para
mayores intervenciones dejaron su huella y simiente, que fue bien abonada y
cultivada por los fundadores continuadores.
Así, Manuel Roldán Morales, nacido el 27 de Julio de
1915, además de ser el primer Presidente y fiel mantenedor de su espíritu, fue señalado y cuidadoso tesorero; José
Giménez Cabello, nacido el 21 de Mayo de 1915, entre otros preciados títulos se
distinguió por ser el Secretario Perpetuo del Grupo; Manuel Baena Labrador,
nacido el 8 de Febrero de 1915, fue considerado como el fiel observador de la
regla y maestro de nuevas generaciones; Antonio Pérez Luque, nacido el 19 de
Diciembre de 1915, centró su vida social alrededor de El Cirio, impulsando su
desarrollo e inspirando al Grupo el espíritu cofrade; Eugenio Cano Montilla,
también nacido en 1915, fue el primer hermano de El Cirio en integrarse con
total intensidad y responsabilidad en la directiva de la Cofradía del Señor de
la Humildad; también Gregorio Aguilar Rejano nació en 1915 y fue considerado
como uno de los hombres más ingeniosos de Puente Genil y de los más peculiares
de su Semana Santa; Salvador González Bordas, también considerado fundador de
El Cirio, fue llamado “El Niño” por haber nacido el 9 de Mayo de 1918. En su larga
y feliz continuidad destacó por mantener continuamente su lema “Amor y
Humildad”.

Se trata de un documental sobre la procesión del Viernes
Santo de 1953 (continuación del proyectado en la Cuaresma de 2014 en la última
de las Jornadas Culturales de El Cirio) filmado en color por el ilustre
pontanés , entonces residente en Madrid, Don José Ruiz-Gálvez López, y
gentilmente facilitado por su hija Dª Marisa Ruiz-Gálvez Priego. A ella y a sus
hermanos les hacemos llegar nuestro agradecimiento por este legado de alto
valor cultural, histórico y manantero.